Comienzo describiendo La playa de Samil al ser una de las playas más concurridas y conocidas de las Rías Bajas gallegas, tanto por su belleza y finas arenas, como por contar con todo tipo de equipamientos y comodidades. Está situada en la parroquia de Navia y tiene una longitud superior al kilómetro. Los diferentes servicios: canchas de baloncesto, duchas, lavapiés, megafonía, merenderos, paseo marítimo, piscinas públicas, parques infantiles, pista de patinaje, servicio para el baño en el mar de personas con discapacidades físicas, zonas verdes y un puesto de vigilancia y salvamento de la Cruz Roja, justifican la concurrencia masiva de vigueses y vecinos orensanos y portugueses.
Como curiosidad da título a la canción del grupo vigués Siniestro Total Rock en Samil, versión de Rockaway Beach, de Ramones. En la foto actuando en 2011 en Santiago de Compostela.

La Playa de Samil 1920 permaneció virgen durante muchas décadas. En aquella época, cuando el coche y las motos todavía no se habían popularizado, el medio más agradable para viajar hasta la mencionada playa era el tranvía, trayecto que terminaba en el llamado “Pabellón Orense”, conocido más tarde como “El Balneario”, hoy inexistente. La compañía de Tranvías eligió este balneario que fue inaugurado en 1945, en el arenal de Samil para atraer al turismo y obtener ingresos. En 1926, Tranvías inaugura la línea que comunica Vigo con Baiona, que salía de la calle Uruguay y discurría hasta la estación de la Florida para seguir rumbo a A Ramallosa. La estación más próxima a Samil era la de Muíños, que obligaba a dar un paseo hasta la arena. Así que en 1940, la compañía levantó el Pabellón de Ourense, para atraer a los playistas. Por la noche, en el Pabellón de Ourense había conciertos y bailes.


El cabaret Riomar, que ya en los sesenta con un tipo de espectáculos atrevidos. «Manolito Soler, la voz que acaricia», fue uno de los artistas locales más afamados que pasaron por el establecimiento ubicado entre el río y el mar y que le daba un toque personal a las más clásicas coplas.

Actualmente, en este año 2020 la piqueta acabó con el armazón metálico que sostenía parte de la cubierta.




Se puede observar en la imagen el complejo turístico construido en la desembocadura del Río Lagares en cuyo frente se ve la Playa de Foz, catalogada como playa para perros a donde llevamos a nuestra perrita Valentina a disfrutar del verano.


Se construye el Hotel de Samil inaugurado por D. Manuel Fraga Iribarne, de aquella época Ministro de Información y Turismo en 1968. El inmueble estuvo abandonado durante tres años hasta que lo adquirió en la subasta pública el empresario coruñés Manuel Jove.


El nuevo Hotel en Samil llevará por nombre Attica 21 Vigo y cuyas previsiones es que esté operativo en el verano de 2022

En 1969 se inicia la construcción de un paseo marítimo sobre la duna con un muro de 8 metros de ancho.

La Prensa local el Pueblo Gallego recogía, en 1970, algunas de las ocurrencias que el muro generaba en la población. Ilustraba aquella información una viñeta en la que se veía a un marinero en su barco ante una playa amurallada, lo que provocaba su ingenuo comentario: «Creí que estaba en la ría de Vigo y resulta que estoy en la de Muros». «Venía nadando y me he pegado contra el muro», rezaba otro chiste. La pérdida de intimidad que originó el paseo provocó que muchos vigueses dieran la espalda a esta zona litoral para coronar al Vao y alrededores como sus arenales favoritos, aunque Samil sigue contando con cientos de usuarios.


Con el paso de los años las dunas habían desaparecido y dejo de ser Samil una Playa salvaje


Tras la construcción del paseo la playa ha ido perdiendo arenal año tras año. Viendo la gravedad de la situación de una zona tan emblemática de la ciudad, en 2001, Lois Pérez Castrillo, como alcalde de la ciudad, propone derribar el muro y todos los establecimientos de ocio para regenerar la playa y recuperar las dunas. Plantea incluir este derribo o retranqueo del muro dentro del Plan General. Sin embargo, esta iniciativa no tiene mucho calado y se guarda dentro de un cajón. Cuatro años después, con Corina Porro en la alcaldía, el proyecto se vuelve a retomar. Mediante el Plan General, se propone eliminar el actual paseo y convertir la avenida de Samil en un vial interno con un nuevo paseo. Hacia el interior se construiría otro vial de gran anchura para soportar el tráfico de vehículos. Corina Porro se marcha y llega Abel Caballero. Se aprueba el Plan General y, dentro del mismo, se incluyen varios ámbitos relacionados con este proyecto. En el texto se propone eliminar el paseo, derribar los establecimientos hosteleros y ampliar la playa para recuperar las dunas

Algún día…..
Interesante como todo lo que escribes y muy simpática Valentina. 🙏🏻
Me gustaMe gusta
Libre de virus. http://www.avast.com
El lun., 9 nov. 2020 a las 15:56, HISTORIA DE VIGO SEGUNDA MITAD DEL SIGLO
Me gustaMe gusta