Las Playas de Vigo de esta época se podían recorrer una tras otra, comenzando por la de Bouzas hasta el arenal de la Playa de Samil, y desde allí por todo el litoral de la Costa. Sus arenas blancas y finas, aguas transparentes y un olor característico que los poetas dirían que “huele a sal y a libertad”, pero lo cierto es que la respuesta de un microbiólogo es bien distinta… y mucho menos poética.
Curiosidad : Voy a mencionar que el origen de este olor se debe al sexo de las algas – de los diversos tipos de algas – y que se constituyen con la sustancia que sus huevos emiten para que el esperma pueda encontrarlas. Otro de los componentes del olor a mar es producto del gas que generan los millones de bacterias marinas que se alimentan de fitoplancton. En un lenguaje mas vulgar lo podríamos describir que es producido por “Sexo y pedos“

Situada en Punta de Areiño en las inmediaciones de la zona portuaria de la Ría de Vigo en la parroquia de Teis. localizada al norte del Monte de la Guía, al lado de los edificios de la antigua Escuela Militar de la Armada ETEA y hacia el interior hasta llegar al final de la Ría en Arcade se suceden numerosas calas en todo el contorno:
Rios de Fora, Rios de Dentro/ Rios Rampla/ Rios Pilona, Caro del Faro, A Lagoa, Manquiña, Mende/Da Rotea/ Do Mendoa Suacasa/ Cacharelas, Bornaa, Do Latón, Arealonga/Chapela, A Meda, Domaio/Portoa,Sobreira, San Bartolo/Arnado/Meira,Ensenada de Meira

La Playa de Mourisca (también conocida como arenal del Matadero) , localizada en el margen izquierdo del Museo del Mar de Galicia.

Playa del Cocho situada a la derecha del Museo del Mar de Galicia. Se la conoce también con el nombre de Matadero por las antiguas instalaciones del matadero municipal y el centro cultural y científico inaugurado en junio de 2002 en la punta do Muíño.

La Playa de Xunqueiro (también conocida como el arenal del Fuchiño, la Mosca o de Monduíña) en Canido.

La Playa de O Tombo do Gato (también conocida como arenal del Pincho del Gato o playa de la Fuente) bordeada por una gran duna rodeada por pinos que le dan un aspecto natural

La Playa de Sobreira es una de las playas que está situada en la parroquia de Oya. Playa bordeada de villas de la urbanización cabo Estai. Rodeada de acreditados restaurantes como Cabo Estay, Restaurante Sobreira y Restaurante As Grades.

La Playa de Calzoa (también conocida como playa de las Barcas) en Corujo, al margen izquierdo de la Playa de Samil. Este arenal junto con la vecina playa de Foz, está catalogada como playa para perros

La Playa de Fontaíña (también conocida como playa de la Sirenita) está situada en la parroquia de Corujo.


Curiosidad: Un anónimo decidió restaurar la estatua, deteriorada por el paso del tiempo. Con un nuevo color (verde esmeralda) la han comparado este lifting con el que Cecilia Giménez aplicó al Ecce Homo de Borja en 2011

La Playa del Vao está situada en la parroquia de Corujo. La Villa romana de Toralla, en la imagen de abajo, es una excavación arqueológica a cielo abierto de una villa romana convertida en exposición-museo visitable al lado de la Playa del Vao. Se encuentra situada en la finca de Mirambell, en una arboleda de acacias

La Playa de Serral es una pequeña cala a a izquierda del puente de Toralla y junto a la playa de O Vao.


El islote de Toralla, arenal virgen antes de construir el puente y la Torre de apartamentos y los Chalets

El islote de Toralla una vez construido el puente y la Torre de apartamentos

La Playa de Canido (también conocida como arenal de O Canto da Area) está situada en la parroquia de San Miguel de Oya, con frente a paseo marítimo con zona arbolada, y diversos locales de restauración, como taperías, restaurantes de pescado y marisco y tabernas, muy populares entre los vigueses.

La Playa de Muíños de Fortiñón (también conocida como playa de Saiáns)

La Playa de Noiva (“novia” en castellano) es una de las playas que pertenecen a la ciudad de Vigo, está situada en la parroquia de Sayanes se localiza a continuación de la anterior playa de Fortiñón


Que cantidad de playas existen y todas preciosas, me encanta el mar, aunque le tengo respeto.
Me gustaMe gusta